lunes, 18 de julio de 2011

Próxima estación! Email marketing

Todavía no había tocado este tema pero hoy hacemos parada aquí.

Como todos sabemos, el email fue una heramienta que revolucionó la forma de comunicarnos a largas distancias, hace unos cuantos años lo más común era comunicarse por medio de cartas, pero en estos tiempos la idea de enviar cartas quedó un poco obsoleta lastimosamente... porque en mi opinión desde una perspectiva emocional las cartas llegan mas.
Las empresas empezaron a hacer uso de esta valiosa herramienta, aunque en general no de la mejor forma.. Enviaban en masa un solo mensaje de correo electrónico a toda una base de datos y esperaban tener buenos resultados. Para los usuarios, recibir correo electrónico de estas empresas paso de ser una experiencia innovadora  a ser una molestia gracias a las técnicas masivas e invasivas creadas.
Al medir los resultado de estas campañas de email marketing solo obtenían resultados que significaban un verdadero fiasco!.
A lo largo del tiempo esta técnica se fue puliendo,
Primero creo que es fundamental tener una buena base de datos de clientes, bien organizada, tratando de segmentar dichos clientes en grupos según sus intereses, o según que tipo de servicio contrataron , quizas también resulte beneficioso saber en que epoca del año contrataron nuestro servicio, o segmentar según nichos geográficos, edad, en fín todo esto varía dependiendo del tipo de empresa que ejecute la campaña y el propósito que se tenga en mente y con el fín en común de que el correo electrónico de marketing llegue al destinatario adecuado en el momento adecuado.
Una vez elegido el público hacia el cual va dirigida la campaña, hay que pensar que tipo de estrategia utilizar,
El asunto del mail, cumple un papel muy importante, es lo que ven los destinatarios  y los anima a abrir el mail, por lo tanto utilizar creatividad en este mensaje para captar al destinatario.
En el cuerpo de mail podemos incluir toda la información necesaria, previamente a esto podemos encargar a alguien que nos diseñe una buena plantilla de email con todo aquello que querramos comunicar, otra alternativa es crear o envíar a hacer una landing page que se encargue de deslumbrar al visitante y que contenga un claro llamado a la acción.
Esto debe ir acompañado de un plan de medición de la campaña para poder conocer si nuestros esfuerzos realmente se vieron beneficiados.

Es un tema muy largo como para tratar en un solo post, pero espero haber dado un panorama general sobre lo que comprende esta actividad.

domingo, 5 de junio de 2011

Con la ayuda de recomendaciones, será mas rapido encontrar lo que busco.

En internet estamos en una época donde lo social esta marcando una fuerte tendencia, con una avance de lo que  actualmente se llama Social Media.
Social Media es un término que define muchas actividades que implican la creación de contenido, para posteriormente compartirlo. Este crecimiento fue en parte por el desarrollo de plataformas web que facilitan mucho estas actividades, las redes sociales como Facebook o Twitter son un claro ejemplo.
Entonces cada vez es más sencillo compartir opiniones, hacer saber aquellas cosas que nos gustan a los demás, y una serie de actividades que hace que los internautas se relacionen.


Hace unos días algunos se habrán percatado de que muchos sitios web agregaron a su set de "botones sociales" un botón +1, incluso el post que en estos momentos estoy escribiendo permitirá usarlo.
 Voy a citar textualmente la breve explicación del nuevo botón que brinda la página de Google.
"El botón +1 es una forma rápida de indicar que algo es muy interesante o que merece la pena que otras personas lo vean.
Haz clic en +1 para indicar públicamente que te gusta algo. Tus +1 pueden ayudar a tus amigos y contactos, o a otros usuarios, a encontrar los mejores resultados cuando realicen búsquedas en Internet."
Si bien esta modalidad(que aún se encuentra en prueba para resultados en buscadores) de +1 en cierto aspecto es muy similar al "Me gusta" de Facebook, creo que por otro lado Google da un paso adelante, por el hecho de que se dice este botón permitirá que aquellos resultados que aparecen en las búsquedas y tengan mayoría de votos tomen reelevancia en el posicionamiento de Google.
Es así, Las tareas SEO seguirán siendo importantes, pero también influirá la reputación otorgada por este nuevo sistema que se proporciona. Aunque no es noticia, en algún video vi a un empleado de Google advirtiendo que cada vez se le esta dando más importancia al "que dirán" en Redes Sociales, blogs,  como vemos, ya Google comienza a nutrirse de nuestras recomendaciones para optimizar su algoritmo de búsqueda, y de esta forma brindarnos resultados más cercanos a lo que estamos buscando.
A tener en cuenta...
Esto nos hace pensar en lo importante que es "dar una buena imágen", si queremos que el sitio Web de nuestra empresa lo logre, hay una cantidad de aspectos concretos y algunos generales como...
  • Dar un buen servicio o entregar un producto de calidad.
  • Contestar a la brevedad, si es que contamos con formularios de consulta.
  • Proveer la información necesaria y actualizar contenidos.
  • Etc, etc, etc... 

Para ver los subtitulos en español cambien los Closed caption(CC) a Spanish. ;)

A conseguir +1 !!


lunes, 25 de abril de 2011

Tráfico pago vs tráfico gratuito.

Cuando estamos llevando alguna campaña paga de marketing online, quedamos encantados!, porque si todo sale bien estamos atrayendo mayor tráfico de visitas a nuestro sitio, más alla de este beneficio no debemos descuidar que es lo que pasa con aquellas visitas que provienen de fuentes de tráfico gratuitas.
La mayoría de herramientas de análitica web al día de hoy nos dejan segmentar nuestro tráfico.
Primero veo conveniente citar en que consiste la acción de segmentar.
La segmentación de mercado es el proceso de dividir un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes. Esto no está arbitrariamente impuesto sino que se deriva del reconocimiento de que el total de mercado está hecho de subgrupos llamados segmentos.

Voy a ejemplificar: Imaginemos que creamos una cuenta en una red social como Twitter, y empezamos a conseguir seguidores y a publicar diariamente las nuevas promociones acerca de algun servicio que brinda nuestra empresa.
Una acción interesante sería segmentar aquellas visitas que provienen de la red social twitter y analizar de que forma actúan, que influencia tuvo la publicación de promociones y si a causa de ella se están generando conversiones.

Ya inmersos en el contexto de segmentación de tráfico voy a explicar la forma sencilla en que realicé una segmentación para obtener solamente datos de las visitas gratuitas.
En mi caso solamente me interesaba discriminar aquellas visitas no provenientes por PPC.
Por tanto procedí a crear un nuevo segmento avanzado con Google Analytics
Buscamos la dimensión llamada "Campaña" y la arrastramos hasta la cuadrícula como se ve en la captura de pantalla. Luego como condición "No coincide exactamente" y en valor ponemos el nombre que le dimos a nuestra campaña paga, si es adwords como en mi caso el valor aparece seleccionable en el combo.

Una vez realizado esto, podemos testear el informe de segmentación, ya que Analytics nos proporciona una pre-visualización, si estamos conforme, le damos click a crear segmento.
Ya creado el segmento vamos al panel y lo seleccionamos para que se aplique a aquel reporte que nos sea de interes.


Voilá, Ya tenemos nuestras visitas gratuitas segmentadas!

sábado, 9 de abril de 2011

Anuncios a la vista en Google.

Actualmente me encuentro manejando una campaña de anuncios de costo por click utilizando el servicio Adwords.
En vistas de ver que resultado atrae más a la gente creé una serie de anuncios variando algunas frases.
El primer anuncio fue aceptado al instante. Excelente!






Pero los siguientes 2 anuncios quedaron pendientes de aceptación por un período aproximado de 3 semanas.
Cómo me llamo la atención verifique las normas de posibles contenidos de anuncios para ver cuál podía ser el posible inconveniente que estaba retrasando la aprobación del anuncio, según interprete fue por el hecho de incluir el nombre de la empresa en el anuncio.
Pasadas las 3 semanas me sorprendió el estado de aprobación en que quedaron mis anuncios.








Así es mis anuncios fueron aprobados y catalogados como "no aptos para menores", la cuestión es que los mismos no tienen ningún contenido fuera de lugar u ofensivo como para ser calificado así.
Lo que no me beneficia es que estos anuncios se muestran mucho menos que un anuncio que esta aprobado correctamente según mis comparaciones, y no me ayuda
para poder evaluar en mismas condiciones a todos los anuncios, para ver cual es más efectivo.
Cómo se puede, a la hora de analizar el número de impresiones de los anuncios de un determinado día, la diferencia es abrupta!, y creo yo que es debido a este tipo de aprobación "limitada".




















En fin, estoy en comunicación con gente de Adwords, para realizar el seguimiento de este tema.
Veremos que pasa.

Saludos!

viernes, 1 de abril de 2011

Publicitar mi sitio en la guía T de sitios webs ... Directorios.

Estos peculiares sitios llamados directorios exísten desde hace tiempo!.
Los directorios web o enlaces clasificados en diferentes categorías, pudiendo seleccionar diferentes filtros para dar con el objeto de búsqueda de forma mas rapida.
Desde ellos podemos realizar 2 acciones, búsquedas y sugerencias de sitios para que sean incorporados en los mismos.
La principal ventaja de estos es que el contenido que encontramos en ellos es de calidad(ojo!, hay excepciones), ya que cada sitio sugerido es revisado por los administradores del  directorio, para cerciorarse de que la información proporcionada no es spam, y que cumple con ciertas reglas impuestas por el directorio en cuestión.
Desde el punto de vista de Marketing online, es una buena estrategia la solicitud de alta en directorios de calidad. Podemos atraer nuevos visitantes a nuestro sitio, referidos por alguna búsqueda relacionada al rubro de mi sitio web.
Cabe destacar que el alta en directorios es una acción que contribuye al proceso de Search Engine Optimization y como experiencia personal puedo decir que ayudan demasiado.
La pregunta es...¿Porque contribuye esta acción al SEO?
Es sencillo, los buscadores le otorgan gran importancia a aquellos sitios web que son enlazados desde otras páginas, cuantos más enlaces a mi sitio hay provenientes desde otros sitios, más probabilidad hay que mi posicionamiento orgánico en buscadores mejore, aunque en materia SEO para que una campaña de linkbuilding sea efectiva no solo debe considerarse importante la cantidad de enlaces, sino que tambien la calidad de aquellos sitios que nos enlazan.
Algunos tips para que el alta en directorios nos beneficie en el posicionamiento.
  • Evitar el alta excesiva en directorios en un corto plazo, esto no hará mas que levantar sospechas ya que es considerado un comportamiento raro, citando un ejemplo: pasar de no tener enlaces, a tener 200 enlaces entrantes en 2 días, los búscadores pueden penalizarnos hundiendonos en las posiciones más bajas de sus búsquedas.
  • Será considerado un plus por buscadores, el alta en directorios relacionados con el rubro al que verdaderamente pertenece la página, facilitando indexación.
  • Otro aspecto que considero muy beneficioso es elegir directorios que pertenecen a mi país y que poseen un buen PageRank.

Ojo, no quiero decir que solo con esto voy a aparecer primero en buscadores, es solo un eslabón en la cadena de actividades que debo realizar para un buen proceso SEO.
Manos a la obra, a mejorar posiciones!.

martes, 22 de marzo de 2011

Google y su herramienta de analítica

Al momento de realizar mediciones de nuestra web, este monstruo que es Google nos brinda una excelente herramienta gratuita llamada Analytics.
La verdad fue un gran acierto, ya que hace un tiempo las herramientas de analítica web en su mayoría eran pagas, y hasta creo que en cierto punto la facilidad de acceso a una herramienta tan potente hizo que el arte de analizar datos se haya hecho más popular.
En la actualidad estas herramientas utilizan una de las dos formas de obtener los datos de lo que ocurre en nuestro sitio, la más antigua aunque no menos efectiva información provista por los logs del servidor y por otro lado el trackeo de información por medio de etiquetas javascript, esta última modalidad fue la que adoptó Google Analytics.
Al crear una cuenta de Analytics, Google nos proveé un código javascript que deberemos incluir entre las etiquetas html <head></head>, si se instala de correcta manera la misma herramienta se encargará de afirmarnos que ya se estan recibiendo datos provenientes de la página. Los informes provenientes de la herramienta se podrán visualizar apróximadamente 1 día después de instalar el código.
Para finalizar, dejo un video que muestra un poco como es la interfaz de la aplicación y como visualizar algunas métricas interesantes.

lunes, 14 de marzo de 2011

Un viaje rapido por Google Adwords



En la actualidad hay muchas empresas que no le dan la importancia que merece al hecho de tener presencia en Internet. Comienzan con la iniciativa de crear un sitio web dando a conocer sus servicios y/o productos, les interesa que tenga un buen diseño y que sea altamente multimedial (Tenga fotos,audios,videos,transiciones), en pocas palabras que sea agradable a la vista.
Una vez que tienen el sitio en internet se quedan solo con eso, y no desarrollan ninguna estrategia que les permita darse a conocer en el medio online, lo cuál es un grave error si previamente no se hizo una campaña offline promocionando el sitio, o no es una empresa muy conocida.
Una alternativa que tenemos para poder atraer rapidamente visitas a nuestro sitio es el SEM. Google nos ofrece la herramienta Adwords.
La modalidad de pago de esta herramienta es PPC(Pay per click), por lo cuál el anunciante solo paga cuando un usuario hace click en el anuncio realizado.


Básicamente hay 2 tipos de anuncios que podemos realizar al publicitar con adwords.

Anuncios sobre Red de contenidos: Google posee una red de contenidos, compuesta por miles de sitios afiliados a google que permiten mostrar en sus páginas los anuncios de los clientes de adwords.
Google en cada página mostrará anuncios relacionados con la página que esta siendo visitada.
Gracias a esto la persona que publica puede aparecer en aquellos sitios relacionados a su rubro y recibir tráfico cualificado.
Los anunciantes de AdWords pueden elegir manualmente los sitios de la red de contenido o bien dejar que la ya demostrada tecnología de orientación de Google muestre sus anuncios en las páginas web más relevantes respecto a los productos y servicios que usted ofrece.


Anuncios relacionados a búsquedas realizadas en Google:
Para este tipo de anuncio, el anunciante elegirá las keywords(Palabras claves) para las cual desea que su anuncio aparezca, también tendrá que elegir el costo que pagará por cada click que se realice, horario y nicho geográfico al cual apunta el anuncio.
Estos anuncios aparecen por encima de los enlaces naturales, o a al costado derecho.
Como se observa en la figura siguiente.







Espero que les haya servido este vistazo rapido de una importante herramienta SEM.